Comités
Comité de Capital Humano Comité de Educación Comité de Finanzas y Mercado de Capitales Comité de Gobierno Corporativo Comité de Sustentabilidad Comité de Tecnología, Innovación y Ciencias Comité Económico Comité LegalComité de Capital Humano
La Cámara Chileno Británica de Comercio se encuentra en proceso de crear un Comité de Capital Humano, donde se requiere reunir a miembros de distintas empresas socias de la Cámara.
Este Comité se reunirá en forma ordinaria una vez al mes.
La finalidad de organizar este comité es trabajar en las siguientes áreas:
– Administración de capital humano para lograr diferentes objetivos.
– Adaptación al clima y comunicación organizacional.
– Mejorar la calidad de vida en el trabajo.
– Desarrollar al máximo las potencialidades, habilidades y capacidades del personal que integra la empresa.
Coordinadora: Elle Denton
capital.humano@britcham.cl | Youtube
Equipo

Elle Denton
Gerente de Marketing
Cámara Chileno Británica de Comercio
NOTICIAS

Adaptabilidad Laboral: Desafíos en Pandemia y Post Pandemia, martes 6 de octubre, 14:00 hrs.
Las cuarentenas provocadas por COVID-19 están cobrando un precio desproporcionado para las mujeres en el mercado laboral. el pasado martes 6 de octubre exploramos sobre los desafíos durante y después de la pandemia y, de manera más general, las razones por las que el trabajo flexible es una herramienta útil para mejorar aún más la igualdad de género. Leer más
Los 22 convocados por Medio Ambiente para trabajar en la Estrategia Climática de Largo Plazo
Hoy sesiona por primera vez el Comité Asesor por la Acción Climática. Entre los 22 integrantes, figuran Juan Sutil, Eduardo Bitran, Klaus Schmidt-Hebbel, Marina Hermosilla y Josefa Monge. Leer más
Equidad de Género: Imperativo para la Recuperación, jueves 1 de octubre, 16:00 hrs.
La contribución de las mujeres y las niñas a la prevención de conflictos, la reducción del riesgo de desastres y la recuperación, la consolidación de la paz y la recuperación de conflictos dista de ser valorada, reconocida y aprovechada. Leer más

Con foco en mujeres y jóvenes, desde hoy y hasta marzo empresas podrán postular a subsidios de empleo
Gobierno estableció exigencias para firmas que postulen y tengan más de 200 trabajadores: no repartir dividendos más allá del 30% de sus utilidades, y mantener el aumento de la plantilla y el deterioro de sus cifras. Leer más

Gobierno sincera necesidad de discutir reapertura de colegios y salas cunas para reactivar trabajo femenino
Respecto del proyecto de sala cuna, Zalaquett comentó que se está instalando una mesa técnica con el equipo legislativo del Ministerio del Trabajo.
La reapertura de las salas cunas, jardines infantiles y escuelas es clave para contribuir a la reincoporación de las mujeres al mercado laboral. Leer más

ComunidadMujer: El 88% de las mujeres que perdió el empleo no volvió al mercado laboral
Desde la entidad alertan por el masivo retiro femenino del mercado laboral. Ante ello, demandan un sesgo de género en las medidas de reactivación y proponen un subsidio para financiar el cuidado de los hijos. Leer más

Gobierno instala Mesa de Reactivación Económica para impulsar la inserción laboral femenina
Con la presencia de la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett y el ministro de Economía, Lucas Palacios, junto a la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia y el Gerente General de BancoEstado, Juan Cooper, el Ejecutivo lanzó oficialmente la “Mesa Reactivación Mujer”, trazando una hoja de ruta para volver a potenciar la participación laboral y el emprendimiento femenino. Leer más
Reskilling y upskilling: la imprescindible transformación profesional, jueves 13 de agosto, 16:00 hrs.
El Comité de Tecnología, Innovación y Ciencias en conjunto con el Comité de Capital Humano de la Cámara realizaron el webinar Reskilling y upskilling: la imprescindible transformación profesional el jueves 13 de agosto a las 16:00 hrs. Leer más

El gran desafío de los Recursos Humanos post pandemia: repensar las habilidades necesarias y re-capacitar a los trabajadores
Leer másPuede haber sido negación, o quizás el mundo había visto demasiadas películas de ciencia ficción. Ya antes de la aparición del COVID-19, la fuerza laboral estaba quedándose atrás respecto al mundo que los rodeaba: varios millones de trabajos ya habían sido reemplazados por la automatización y la tendencia aumentaba cada vez más.
Mayor exposición laboral de mujeres al Covid-19 aumentaría el cumplimiento de medidas preventivas
Estudio plantea que el coronavirus aumentaría la brecha de género, ya que ha afectado fuertemente la carga laboral de las mujeres tanto fuera como dentro del hogar. Leer más

¿Cómo nos ha afectado trabajar en tiempos de crisis?
La Mutual de Seguridad presenta los resultados del estudio que realizaron recientemente junto a Cadem para recoger la percepción de los trabajadores a la hora de desempeñarse en períodos de crisis. Leer más

Qué es el outplacement y por qué no debería pagar por encontrar trabajo
Son muchas las agencias que le aseguran encontrar su trabajo ideal a cambio de una suma de dinero. Ojo, usted podría estar siendo estafado.
Siempre habrá sucesos en la vida que generan incertidumbre y frustración. Leer más

Aspectos tributarios, laborales y corporativos. Medidas anunciadas por el gobierno.
Debido al impacto del COVID-19, distintas organizaciones gubernamentales han tomado medidas que buscan lidiar con estos efectos. En particular, el gobierno anunció una serie de medidas tributarias y laborales para enfrentar esta situación. Leer más

Aspectos destacados de la Ley de Teletrabajo promulgada recientemente
Con fecha 23 de marzo 2020 la Cámara de Diputados aprobó la Ley que modifica el Código del Trabajo en materia de trabajo a distancia y teletrabajo. Leer más